Para formarse una opinión sobre las patentes de software
¿Quieres formarte tu propia opinión sobre las patentes de
software, y su conveniencia o inconveniencia? Echa un vistazo a
los siguientes documentos. Si después de leerlos con cuidado aún
piensas que Europa (o cualquier otra parte del mundo) necesita
patentes de software, dínoslo, claramente aún necesitamos poner
alguno más para que veas la luz ;-)
Información general
- "11 Questions on software patentability issues in
Europe and the US", por Philippe Aigrain. Plantea
11 preguntas muy habituales sobre la patentabilidad de
algoritmos, programas, estructuras de datos, métodos de
proceso de información, etc., en diversos planos
(económico, legal, incluso sociológico). Y las responde. Un
buen texto para entender algunos detalles que muchas veces nos
tienen confundidos. Por ejemplo: ¿puede mejorarse el proceso
de exámen de patentes de software para evitarse las patentes
triviales?
- "Software Useright: Solving Inconsistencies of Software Patents",
por Jean-Paul Smets.
Este artículo "todo-en-uno" compara la economía del copyright
y la economía de las patentes en el caso del software. Muestra
que las patentes de software tienden a
promover el secreto industrial, lo que es inconsistente con su
finalidad histórica de promover la compartición de
conocimiento, y a eliminar a competencia innovadora, lo que
también es inconsistente con su supuesto efecto económico.
- "European
Software Patents: Assorted Examples" (la Galería
del Terror de las patentes de software europeas). Ejemplos de
patentes de software ya concedidas por la Oficina Europea de
Patentes, a pesar de que la Convención Europea de Patentes
excluye explícitamente el software del ámbito de la
patentabilidad. Entre ellas, encontrarás que están patentadas
técnicas como la
automatización del diagnóstico médico, el control de un
ordenador por otro, la multitarea, los servidores web
extensibles dinámicamente, la recolocación de objetos dentro
de una ventana cuando otra la oculta parcialmente, la
obtención de listas de la compra a partir de recetas de
cocina, el uso de tests para comprobar el aprendizaje, y otras
muchas.
Análisis económicos
Propuesta de directiva de la Comisión Europea
El 20 de febrero de 2002 la Comisión Europea difundió su propuesta
de directiva sobre la patentabilidad del software. Esta
propuesta, a pesar de que la
explicación
oficial parece indicar lo contrario,
propone la admisión de las patentes sobre programas. Probablemente
te interese leerla y fdormarte tu propia opinión. También puedes
consultar los siguientes enlaces, que tratan sobre ella:
Jesus M. Gonzalez-Barahona